“Se le cayó la máscara a Uribe: es el discurso de Bush”

En la noche de ayer, en rueda de prensa en el palacio de Miraflores el comandante venezolano Hugo Chávez frente a la pregunta sobre la situación con Colombia, comenzó lamentando el hecho y recordando ligeramente los momentos de intervención del gobierno colombiano en Venezuela.

Mencionó el secuestro de Rodrigo Granda, la captura en Valencia de policías colombianos y las acusaciones del gobierno de Pastrana.

El comandante comentó que en la hacienda Hato Grande en Colombia hizo el acuerdo con Álvaro Uribe V (AUV), que ante cualquier comentario, rumor u ante cualquier “olla periodística ficticia o real que pusiera en riego el proceso, lo primero que teníamos que hacer era llamarnos y reunirnos”.

Chávez califica las razones esgrimidas desde el Palacio de Nariño, como una excusa para “darle palo a la lámpara” No obstante, manifiesta que una vez que se enteró de la decisión del gobierno colombiano, redactó un “comunicado respetuoso dejando brazos y corazones abiertos, esperando una llamada o gesto de explicación, pero la respuesta fue un comunicado que sembraba dudas sobre él: “nos dieron una patada”

Se refiere a la conversación sostenida con AUV en Santiago de Chile en la que el presidente colombiano aceptó la reunión de Chávez con Marulanda bajo algunas condiciones como la liberación de un primer grupo de prisioneros Para el presidente bolivariano antes del 31 de diciembre se hubieran obtenido la libertad de algunos prisioneros, “estábamos apunto de caramelo”.

En Santiago se discutió además sobre el proceso con el ELN, para el que el comandante lanzó una propuesta que Uribe dijo necesario comentar con los militares, a lo que Chávez respondió que con ellos también podría hablar, Uribe dijo en medio de una conversación jocosa que no, porque los volvería chavistas.

Sobre la llamada al general Montoya, Chávez dijo que fue muy breve y que la única pregunta que le hizo fue sobre el número de soldados del ejército oficial en poder de las FARC “pero nada más”.

Como la más grave crisis calificó la situación con el gobierno colombiano, generada por la “irresponsabilidad de Uribe”. Se afectarán dijo el mandatario las relaciones económicas y Venezuela definitivamente no irá a la CAN

Sin embargo, aunque el comandante bolivariano manifiesta que es imposible la reconciliación, considera que esta situación no debe ir aumento y espera que pueda mantenerse la normalidad de la relación diplomática y económica.

En diferentes momentos de la entrevista ratificó AUV como un hombre mentiroso que tiene “tremendo doble discurso” y luego de recordar el enorme apoyo económico, militar y logístico que recibe AUV de Bush, manifestó que espera “que Uribe no se vuelva loco” sirviendo a Washington en su empeño de impedir el proceso revolucionario: “Uribe no va a poder cumplir el papel de Hussein con la revolución de Irán”

El discurso de AUV es el mismo discurso que emana de EEUU y de la derecha de América Latina, desde México hasta Argentina continúo Chávez, “su discurso es el del imperio” (…)”es el discurso que cae bien”

Para Chávez tanto la oligarquía colombiana como Washington ahora que AUV ha expresado lo que realmente piensa, debe encontrarse satisfecha. Chávez señala a esa oligarquía como los descendientes de Santander el mismo que mandó a asesinar a Bolívar, luego de comentar la investigación que se abrió por orden de la suprema Corte de Justicia sobre la Senadora Piedad Córdoba por traición a la patria y concierto para delinquir.


A Uribe “se le cayó la máscara” dijo en reiteradas ocasiones el mandatario bolivariano.

Tito Kayak

Escalando y remando por la dignidad

Por Narciso Isa Conde

Si en Puerto Rico, país bajo el dominio colonial de los EEUU en pleno Siglo XXI, existiera un solo luchador/a por la independencia y la autodeterminación de ese pueblo hermano, y esa persona se llamara Alberto de Jesús (Tito Kayak), habría razón para sentirse orgulloso de compartir el Archipiélago Antillano con esa hermosa isla.

De todas maneras patriotas puertorriqueños(as) hay muchos(as), pero Tito Kayak se ha convertido en una de sus expresiones emblemáticas.

Tito es atleta, ambientalita, electricista de profesión y revolucionario de firmes convicciones. Milita en el nacionalismo revolucionario de Pedro Albizu Campos, encabeza el Movimiento Amigos del Mar (Movimiento Ambientalista Revolucionario) y forma parte de la presidencia colectiva de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), espacio de unidad y solidaridad latinoamericana en el que nos encontramos para forjar una sólida y hermosa amistad.

Tito remó en kayak y sufrió golpes y prisión para contribuir a desmantelar la base militar estadounidense de la isla de Vieques.

Tito cruzó en kayak el Canal de la Mona en ocasión de las Expediciones Antiimperialistas a Quisqueya, reclamando la retirada de las tropas norteamericanas del continente (organizadas por la CCB)

Tito escaló la estatua de la libertad para colocar en su cúspide la bandera de Puerto Rico.

Tito escaló una de las torres del muro de la vergüenza edificado por Israel contra el pueblo palestino, para colocar en ella la bandera palestina.

Tito acaba de subirse en una grúa de 200 metros de altura para reclamar la recuperación de los terrenos de la franja marítima entregados a precio vil a la Cadena Milton y al empresario colombiano Madero, que ejecutan allí el Proyecto Paseo Caribe contra todas las normas éticas y ambientales.

Tito fue tiroteado, acosado, rodeado y amenazado de muerte durante toda una semana hasta que decidió –con éxito- burlar el cerco, descendiendo audazmente de la grúa hacia el Mar Caribe, donde le esperaba su kayak y una flotilla de compañeros.

Tito escapó por arte de magia- con el apoyo de muchos(as) compatriotas- a la decisión oficial de apresarlo y procesarlo.

La magia de los héroes y heroínas que se abrazan a ideales de justicia con intensa pasión y gran amor por los grandes valores.

La magia de los(as) irreverentes frente al abuso.

La magia de los (as) rebeldes con causa.

Puro realismo mágico caribeño, solo explicable por la indignación y la intrepidez que es capaz de generar esta ominosa frontera imperial caribeña, esta abusiva retaguardia militar estratégica de un imperialismo decadente y pentagonizado.

Tito es símbolo y ejemplo- y por ser símbolo y ejemplo- la policía colonial, el FBI y la CIA han declarado que lo perseguirán “sin contemplaciones”.

El tono policía no oculta el mal olor de condena a muerte, así como lo hicieron recientemente con Filiberto Ojeda, figura emblemática de la resistencia clandestina al colonialismo imperial.

Igual riesgo corre su abogado defensor, el insobornable luchador, Salvador –Tito- Tió, miembro tambien de la Presidencia Colectiva de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB) y destacada figura del independentismo puertorriqueño.

La amenaza represiva de corte terrorista de Estado se levanta sobre los Tito, pareja inseparable en el combate por las mejores causas.

Hay que defender a los Titos.

Hay que proteger a los Tito.

Hay que salvar a los Tito de las garras afiladas de la CIA y el FBI.

Alerta y en movimiento todos los componentes de la CCB y todas las organizaciones revolucionarias y progresistas de Nuestra América y el mundo.

Pongamos en tensión las fibras de la solidaridad para defender y proteger a Tito Kayak y a Tito Tió. Ellos merecen y necesitan ahora nuestro apoyo militante.

Tito escala y rema por la dignidad de su pueblo y de todos los pueblos del mundo.

Por ello se le acosa y se le persigue a muerte.

Escalemos y rememos a nuestra manera, expresemos nuestra solidaridad para con él y los suyos frente a las autoridades coloniales de Puerto Rico y frente a las representantes de la política imperialista de los EEUU.

¡Hagamos nuestra su justa insumisión y su singular ejemplo de rebeldía!

Una leyenda

Alberto De Jesús Mercado --mejor conocido como Tito Kayak-- es perito electricista de profesión, pero es más conocido como activista ambiental de Puerto Rico. Fue uno de los activistas más notorios en la lucha contra la Marina de Guerra de los Estados Unidos en Vieques, así como de otras luchas ambientales en Puerto Rico.

En el 1995 fue uno de los co-fundadores de la organización defensora del ambiente llamada Amig@s del M.A.R. (Movimiento Ambiental Revolucionario) del cual es uno de sus portavoces; este colectivo utiliza las charlas educativas y visitas a escuelas así como la acción directa para intervenir por la conservación de la naturaleza. Estuvo muy activo en la lucha de Vieques junto al Colectivo solidario fundado por estudiantes y profesores llamado Ami@s de Vieques, y que más tarde juntos protagonizaran una arriesgada protesta en el tope de la Estatua de la Libertad en la ciudad de Nueva York.

Ganó notoriedad en el 1999 al levantar un campamento de desobediencia civil en el polígono de tiro, en protesta por la muerte del puertorriqueño David Sanes (producto de un accidente en ejercicios militares), de ahí en adelante grupos de viequenses y personas de todo Puerto Rico y de otros países comenzaron a protestar contra los ejercicios militares de la Marina de Guerra Estadounidense en Vieques.

A finales del mes de marzo de 2006 se le acusó en los tribunales del país de protagonizar junto a un grupo de manifestantes unos disturbios en el Capitolio de Puerto Rico durante un homenaje que le rendía la Cámara de Representantes al empresario cubano Julito Labatut. Luego de varias vistas judiciales salió airoso cuando el Tribunal determinó que no existía causa para su arresto al demostrar que no hay prueba en su contra [1]; su defensa argumentaba que nunca ha existido tal prueba y que era solo un caso de persecución por parte del gobierno.

El 20 de abril de 2007 fue arrestado en Israel cerca de la ciudad de Ramallah, por haber subido a una torre de comunicaciones y vigilancia del ejército israelí, donde izó una bandera del estado Palestino. Ésto en protesta por la construcción de un muro por parte del gobierno de Israel para separar los terrenos palestinos de los judíos.

Asesinan un joven antifascista

Un joven de 16 años ha resultado muerto, de una puñalada en el corazón a manos de un neonazi, esta mañana en Madrid.

Fuentes sanitarias han confirmado que un joven antifascista de Fuenlabrada ha sido asesinado de una puñalada y ya ya sido trasladado al tanatorio. Otro joven antifascista de la zona de Aluche, que fue apuñalado en un pulmón y perdió mucha sangre, esta siendo operado. Otro joven de Alcorcón, que recibió de los antidisturbios un pelotazo en la cabeza, también está siendo atendido por los servicios sanitarios.

15.20: Según nos informan compañeros desde el hospital 12 de Octubre, en este momento se está operando a uno de los jóvenes heridos, si bien falta por confirmar de cuál de ellos se trata. Desde los hospitales siguen sin confirmar si una de las personas ha muerto. Grupos de solidarios han acudido a estos centros intentado conseguir información de primera mano pero todavía no lo han logrado. Se sabe que el nazi también quedó gravemente herido.

14.43: En este momento la policía esta empezando a despejar la calle, y también están recogiendo la carpa flotante del Samur.

14.30: Desde el hospital donde se encuentran ingresados los heridos antifascistas se informa a La Haine que la familia del joven activista, al que los medios burgueses dan por muerto, dice que no les han confirmado si esa noticia es verdad. No se está dando información precisa sobre la situación de este joven ni siquiera a la familia. La glorieta de Legazpi sigue cortada por la policía.

14.15: Según informaciones que nos han llegado, al parecer los hechos ocurrieron de la siguiente manera: Los antifascistas subieron a un vagón de metro y reconocieron al nazi que llevaba una sudadera de Tree-stroke (marca de ropa nazi). Cuando se vio descubierto, este saco el cuchillo de caza y acuchilló a varios compañeros, produciéndose los dos apuñalamientos. Los antifascistas trataron de varias maneras de coger al nazi, pero el asesino huyó a través de los vagones hacia una esquina del andén, allí roció a los activistas abundantemente con polvo de un extintor, para poder escapar amparado en la humareda. Aún así, los antifascistas lo alcanzaron en la calle y lo redujeron. Uno de los heridos logro llegar hasta la calle por su propio pié, el otro trató de caminar por el andén derramando mucha sangre hasta que calló al suelo, inconsciente. En cualquier caso, pronto los antfascistas remitirán un comunicado informando detalladamente de los hechos.

13.56: Según varios medios burgueses, que citan como fuente a un portavoz de Emergencias Madrid. el joven antifascista habría muerto, pero otras informaciones provenientes del hospital aseguran que, aunque muy grave, el activista sigue vivo.

13.30: Se sabe de un tercer herido antifascista, que sufrió el impacto de una pelota de goma en la cabeza durante la represión policial en el barrio de Usera. Al parecer perdió el conocimiento y está ahora hospitalizado en estado grave.

13.08: Según las últimas informaciones recibidas, la policía acabo disolviendo la manifestación nazi, lográndose el objetivo de los antifascistas. En este momento los antidisturbios han cortado toda el paseo de las Delicias, entre la glorieta de la Beata y Legazpi, y en medio, junto a la boca de metro, hay una carpa flotante del Samur que está atendiendo a los apuñalados. Al parecer, también están atendiendo al neonazi que fue apaleado después de apuñalar a los activistas, no se sabe si en la misma carpa.

12.58: Nueva información del Samur (servicio municipal de asistencia sanitaria): en este momento los dos antifascistas apuñalados siguen vivos, aunque uno muy grave.
12.50: De los dos antifascistas apuñalados, según el Samur, uno se esta recuperando y el otro en estado muy grave, corren rumores de que está a punto de morir. La policía esta tirando pelotas de goma al cuerpo a los antifascistas.

Ha habido enfrentamientos en los alredededores de Marcelo Usera, hasta que finalmente unos 200 antifascistas se han replegado hacia la glorieta de Cádiz, punto final de la manifestación nazi. Hasta allí han llegado 5 furgonas de antidisturbios y varias patrullas de policía municipal, y los activistas les han gritado que son cómplices del nazismo.

12.30: Ha habido dos apuñalamientos en el metro de Legazpi: un nazi ha agredido a dos antifascistas con un cuchillo de caza. A continuación casi 300 antifascistas han acudido al barrio de Usera, donde tenía lugar una manifestación del partido fascista Democracia Nacional, al grito de "Ninguna agresión sin respuesta"

Los antifascistas han entrado en el recorrido de la marcha nazi, en la calle Marcelo Usera, y la policía municipal ha cargado duramente contra los activistas, que están en este momento respondiendo con barricadas y lanzamiento de botellas y objetos en los alrededroes.

El neonazi, segun informaciones, fue reducido por un grupo de antifascistas y la policía llegó en ese momento dando palos y acabó deteniendo a vantifascistas.

Asesino de Félix García sigue libre en Miami.

Después de 27 años de haber apretado el gatillo a sangre fría para matar aquel 11 de noviembre de 1980 al diplomático cubano Félix García Rodríguez, en lo más céntrico de Nueva York, su asesino, Pedro Crispín Remón, continúa burlándose de la justicia en la ciudad de Miami.

Allí reside, junto a otros compinches como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, cobijados bajo la sombrilla de los Bush.

El terrorista aprovechó que el auto de la representación de Cuba en la Organización de Naciones Unidas se detuvo ante la luz roja del semáforo en el barrio de Queens y disparó sobre García.

Los ojos del funcionario apenas debieron percibir el destello del arma homicida. Era otro episodio en la larga lista de actos vandálicos cometidos por organizaciones terroristas creadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para actuar contra la Revolución cubana.

¿Quién es este siniestro personaje? Pedro Crispín Remón nació en Cuba en l945. Abandonó el país 15 años más tarde para trasladarse a Estados Unidos, donde fue captado por la CIA y entrenado en Fort Benning como uno de los "especialistas" en armas y explosivos que intervendrían en la fracasada invasión por Playa Girón, en abril de 1961, la cual fue derrotada en apenas 66 horas.

A partir de entonces engrosaría su expediente delictivo durante 45 años con decenas de tareas cumplidas en función del terrorismo de Estado auspiciado por gobiernos estadounidenses sucedidos en la Casa Blanca.

Fichado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos como miembro activo del grupo terrorista Omega 7, un informe confidencial lo cita como asesino de García Rodríguez y del emigrado cubano Eulalio José Negrín, en 1979, en la casa de este en Nueva Jersey, frente al menor hijo del joven que apoyaba un diálogo entre cubanos de la Isla y la emigración.


También el criminal fue uno de los que intentó matar al entonces embajador ante la o­nU, Raúl Roa Kourí, el 25 de marzo de 1980, y al jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, Ramón Sánchez Parodi.

En su historial delictivo aparecen el asesinato del joven de origen cubano Carlos Muñiz Varela, en Puerto Rico, el 28 de abril de 1979, quien mantenía activas relaciones con Cuba, así como la colocación de decenas de bombas en diferentes objetivos en Estados Unidos.


Es conocido que con otros terroristas intentó, el 23 de julio de 1976, el secuestro del cónsul cubano en la ciudad mexicana de Mérida, Daniel Ferrer Fernández, donde resultó asesinado el técnico de la Flota Camaronera Caribe, Artagnan Díaz Díaz.

Luego de varios meses en prisión, Pedro Crispín logró evadirse, y un año después fue detenido por las autoridades norteamericanas, acusado de violar la Ley de Neutralidad del Gobierno de EE.UU., aunque fue puesto en libertad.

El FBI lo arrestó en 1985. Luego de negociaciones con la Fiscalía recibió solo 10 años de prisión y 20 mil dólares de multa. Tras su liberación, de nuevo se vincula con Luis Posada Carriles, quien se refugiaba en El Salvador, donde trabajaba para la CIA. Ambos reaparecieron en Panamá junto a Gaspar Jiménez Escobedo y Guillermo


Novo Sampoll para preparar un atentado dinamitero contra el presidente Fidel Castro, en ocasión de efectuarse allí la Cumbre Iberoamericana del año 2000.

Los terroristas fueron sometidos a juicio en Panamá y condenados a leves penas que no completaron porque la ex presidenta de ese país, Mireya Moscoso, en complicidad con la mafia anticubana y el Gobierno de EE.UU. los indultó ilegalmente.

Hoy los criminales se ufanan de sus fechorías bajo el sol de la Florida, donde representan evidencia palpable de la doble moral del "antiterrorismo" de W. Bush (AIN) (09/11/07).

El rey manda callar a Chávez

Juan Carlos Borbón, el único Jefe de Estado no electo que asistía a la Cumbre Iberoamericana, mandó callar al Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por sus críticas al ex-presidente José María Aznar, al que había llamado "verdadero fascista", y al que Zapatero había salido a defender durante el plenario de la Cumbre.
Chávez acusó a Aznar de conocer que se iba a producir en 2002 un golpe de Estado contra el presidente venezolano "y lo apoyó". También señaló que tras el golpe, sólo los embajadores estadounidense y español reconocieron al nuevo Ejecutivo.

Chávez además reveló datos sobre una conversación que mantuvo con el entonces presidente del Gobierno español en julio de 1999. Según Chávez, Aznar le dijo: "Vengo a invitarte a que te unas a nuestro club, tienes petróleo, tienes que incorporarte al primer mundo, basta que tú lo decidas, ya que tienes un fuerte apoyo popular y político".

"Pero yo tenía que dejar las relaciones con Cuba, Aznar me dijo que no me convenía la amistad con Castro, Fidel Castro, que para mi es como un padre, un padre revolucionario, un ejemplo de dignidad, de lucha, de resistencia a un imperio", contó Chávez.

Chávez, según su relato, le preguntó: "¿Y qué pasa con los países pobres, como Haití?", a lo que Aznar, según el presidente venezolano, respondió: "Esos se jodieron". "Este es el rostro más fuerte del fascismo y del racismo", afirmó Chávez.

Zapatero tomó entonces la palabra para llamar a la "calma" a Chávez y exigir "respeto" para Aznar porque, aunque dijo que él no era la persona que más ideales compartía con el ex presidente, recordó que a Aznar le eligieron los españoles de forma democrática.

Fue en ese momento cuando Chávez le pidió el mismo respeto para su gobierno y su pueblo, en ese momento el Rey, levantando el dedo, le espetó malhumorado"¿Por qué no te callas?".

Tras el intercambio dialéctico, tomó la palabra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que criticó la participación de la diplomacia española en acciones desestabilizadoras en la región pero sobre todo el papel de las empresas españolas, en ese momento el Rey se levantó y abandonó la sesión plenaria.

El último en pedir la palabra fue el vicepresidente de Cuba, Carlos Lage, quien dijo que "el ex presidente Aznar ha atacado la dignidad de Venezuela con epítetos más graves que lo dicho hoy aquí por el presidente Chávez".

Agregó que en su opinión "un presidente no sólo se debe legitimar por ser elegido democráticamente, porque se puede haber sido elegido democráticamente, pero dedicarse a matar". Lage pidió que no se interprete "el derecho de Venezuela a defenderse en este foro como un ataque al Gobierno de España".

Queridos compañeros

Ante todo un gran saludo.

Teniendo en cuenta que ya somos algo mas que un proyecto, que somos un caminante dando sus primeros pasos, quiero compartir con ustedes algunas ideas que pueden adjuntarse a nuestra creación.

Como todos sabemos, somos el resultado de la necesidad de un pueblo que viene padeciendo siglos de explotación e injusticia.

Los "dirigentes" que han pasado por nuestros países (hablo de los que aun no han encontrado su camino de la libertad) solo han procurado incrementar sus ganancias a costilla de un pueblo hambriento., y, fundamentalmente, fueron y son títeres defensores de los intereses imperialistas (léase todo aquel que oprima a otro, pues el imperialismo no tiene una sola bandera).

Como movimiento, como transformadores de un sueño a realidad debemos estudiar a fondo los problemas sociales. Trabajar en ellos y encontrar soluciones. Estas deben estar dentro de nuestras posibilidades, pues debemos ser realistas. Hoy por hoy nuestros recursos son limitados, o por lo menos, lo serán hasta que logremos una buena organización.

Como primer e importante paso debemos priorizar la concientizaciòn del pueblo. Mostrarles la realidad y previo estudio de la situación, proporcionarles medios para una solución.

Un gran problema sigue siendo la falta de tierras, pero a esto se le puede aliviar proyectando y generando organización de tipo cooperativas que sirvan para aplacar el sufrimiento.

Sabemos que esto no es un invento nuestro, pero lo entendemos como una gran verdad y necesaria para comenzar.

Debemos promover la creación de huertas, comedores, centros de capacitación para diversas tareas, pequeños centros de alfabetización, etc.

Es una tarea difícil, pero contamos con grandes voluntades, con gente capaz, emprendedora y dispuesta a realizar sacrificios que los supuestos dirigentes, encargados del bien popular no realizan.

Bueno, el tema abarca para mucho mas, pero aunque poco, es un comienzo, o al menos así me parece.

Espero recibir respuesta y un pequeño texto con ideas y en el que estas se sumen a las grandes voluntades con las que contamos.
Al servicio del pueblo.

FUSER