Mencionó el secuestro de Rodrigo Granda, la captura en Valencia de policías colombianos y las acusaciones del gobierno de Pastrana.
El comandante comentó que en la hacienda Hato Grande en Colombia hizo el acuerdo con Álvaro Uribe V (AUV), que ante cualquier comentario, rumor u ante cualquier “olla periodística ficticia o real que pusiera en riego el proceso, lo primero que teníamos que hacer era llamarnos y reunirnos”.
Chávez califica las razones esgrimidas desde el Palacio de Nariño, como una excusa para “darle palo a la lámpara” No obstante, manifiesta que una vez que se enteró de la decisión del gobierno colombiano, redactó un “comunicado respetuoso dejando brazos y corazones abiertos, esperando una llamada o gesto de explicación, pero la respuesta fue un comunicado que sembraba dudas sobre él: “nos dieron una patada”
Se refiere a la conversación sostenida con AUV en Santiago de Chile en la que el presidente colombiano aceptó la reunión de Chávez con Marulanda bajo algunas condiciones como la liberación de un primer grupo de prisioneros Para el presidente bolivariano antes del 31 de diciembre se hubieran obtenido la libertad de algunos prisioneros, “estábamos apunto de caramelo”.
En Santiago se discutió además sobre el proceso con el ELN, para el que el comandante lanzó una propuesta que Uribe dijo necesario comentar con los militares, a lo que Chávez respondió que con ellos también podría hablar, Uribe dijo en medio de una conversación jocosa que no, porque los volvería chavistas.
Sobre la llamada al general Montoya, Chávez dijo que fue muy breve y que la única pregunta que le hizo fue sobre el número de soldados del ejército oficial en poder de las FARC “pero nada más”.
Como la más grave crisis calificó la situación con el gobierno colombiano, generada por la “irresponsabilidad de Uribe”. Se afectarán dijo el mandatario las relaciones económicas y Venezuela definitivamente no irá a la CAN
Sin embargo, aunque el comandante bolivariano manifiesta que es imposible la reconciliación, considera que esta situación no debe ir aumento y espera que pueda mantenerse la normalidad de la relación diplomática y económica.
En diferentes momentos de la entrevista ratificó AUV como un hombre mentiroso que tiene “tremendo doble discurso” y luego de recordar el enorme apoyo económico, militar y logístico que recibe AUV de Bush, manifestó que espera “que Uribe no se vuelva loco” sirviendo a Washington en su empeño de impedir el proceso revolucionario: “Uribe no va a poder cumplir el papel de Hussein con la revolución de Irán”
El discurso de AUV es el mismo discurso que emana de EEUU y de la derecha de América Latina, desde México hasta Argentina continúo Chávez, “su discurso es el del imperio” (…)”es el discurso que cae bien”
Para Chávez tanto la oligarquía colombiana como Washington ahora que AUV ha expresado lo que realmente piensa, debe encontrarse satisfecha. Chávez señala a esa oligarquía como los descendientes de Santander el mismo que mandó a asesinar a Bolívar, luego de comentar la investigación que se abrió por orden de la suprema Corte de Justicia sobre la Senadora Piedad Córdoba por traición a la patria y concierto para delinquir.
A Uribe “se le cayó la máscara” dijo en reiteradas ocasiones el mandatario bolivariano.